Viola “sin querer” a una nudista

Ramón D., de 22 años, ha sido detenido en Quito acusado de un delito de violación. En su defensa, el joven sólo ha podido alegar que lo hizo sin querer. Los hechos ocurrieron el pasado mes de septiembre en una playa nudista. Ramón explica que se acerco a una muchacha que, como él, tomaba tranquilamente el sol desnuda sobre la arena, con la sana intención de preguntarle la hora. Cuando la chica se inclinó sobre su bolso a buscar el reloj en el interior, Ramón sufrió una erección inmediata, tremendamente excitado por el magnífico cuerpo de la muchacha. Después de que la bella nudista le diera la hora, el chico se aprestó a marcharse con tan mala suerte que tropezó y, al caer sobre la joven, la penetró involuntariamente, segun alegó.

Fuente: rufadas.com

Averiado el Gran Colisionador de Hadrones

por : Juan Ranchal: 21 Set 2008, 10:25

El mayor acelerador de partículas mundial que intenta descifrar los secretos de la creación del universo, estará parado al menos dos meses tras sufrir una avería en su sistema eléctrico que obliga a realizar complejas tareas de reparación y mantenimiento.

Tras diez días de funcionamiento, una conexión eléctrica defectuosa entre dos imanes ha obligado a parar el sistema. Se necesitarán al menos dos meses para calentar los imanes desde su temperatura de funcionamiento (-271 grados centígrados), reparar la avería y volver a enfriarlos para lograr el deseado choque de protones.

El incidente provocó una fuga de helio dentro del túnel circular subterráneo de 27 kilómetros donde se encuentra el acelerador, que no puso en riesgo a los centenares de físicos y técnicos que trabajan en el complejo, según informaron responsables del centro.

Tras el éxito en su puesta en marcha logrando que haces de partículas completaran en los dos sentidos todo el recorrido del túnel situado en la frontera franco-suiza, esta avería, unida al acceso de crackers al sistema y la polémica levantada por determinados científicos alarmando sobre la posibilidad que este experimento gigantesco activara desastres como la creación de un agujero negro o la transición a un estado de vacío cuántico que acabara con nuestro mundo, están ensombreciendo el proyecto.

Es de esperar que tras la reparación del sistema, continúe el programa del mayor experimento mundial hasta conseguir el choque de protones con el que se espera recrear las condiciones del Universo poco después del “Big Bang”, e identificar nuevas partículas elementales que revelen datos clave sobre la naturaleza del cosmos.

Visto : www.elhacker.net
Fuente : www.theinquirer.es

Un grupo de ‘hackers’ logra infiltrarse en el sistema informático del LHC

Fuente: elmundo.es


«Os estamos bajando los pantalones porque no queremos veros desnudos buscando algún lugar donde esconderos cuando llegue el pánico». Un grupo de hackers griegos ha dejado en ridículo a los responsables del recién estrenado Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo, al conseguir infiltrarse en su sistema informático e introducir un archivo con este sardónico mensaje.

Según ha revelado el diario británico The Daily Telegraph, el ataque de estos piratas ha generado una preocupación considerable entre los científicos del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) de Ginebra sobre la seguridad de la instalación, al desvelar la vulnerabilidad de sus ordenadores.

El grupo de hackers, que se autodenomina el Equipo Griego de Seguridad, se burla en su mensaje de la debilidad del LHC, y tilda de «colegiales» a los técnicos responsables de proteger la seguridad informática de la instalación donde el pasado miércoles se inició lo que muchos consideran el experimento científico más ambicioso de la Historia.

Los piratas, en todo caso, afirman en su mensaje que su intención no es provocar daño alguno al acelerador de partículas, sino llamar la atención sobre la debilidad de sus ordenadores.

Al parecer, según informó a ‘The Daily Telegraph’ a un investigador del CERN que no quiso desvelar su nombre, los hackers estuvieron a «sólo un paso» de penetrar en el sistema de control de uno de los cuatro grandes detectores de partículas del acelerador, el llamado CMS, una inmensa estructura magnética de 12.500 toneladas que mide 21 metros de alto y 15 metros de ancho.

Esta fuente anónima aseguró que si hubieran logrado introducirse en esta red informática, podían haber interrumpido el funcionamiento de buena parte de sus componentes.

«Esta máquina es enormemente compleja, y si ya es difícil hacerla funcionar de por sí, no digamos si encima alguien encima empieza a sabotear el sistema», aseguró el científico del CERN.

Afortunadamente, sólo un archivo resultó dañado durante el ataque de los piratas griegos, pero otro de los investigadores que trabaja en el LHC reconoció que se sintió «asustado» durante el ataque. A raíz del incidente, los responsable del CERN han decidido bloquear el acceso del público a la web del detector CMS.

Gabinete de crisis

El director de comunicación del centro, James Gillies, intentó ayer quitar hierro al asunto, asegurando que «no parece que se haya provocado daño alguno». Este portavoz reconoció que los hackers «querían demostrar que el CMS es vulnerable», pero aseguró que el incidente «se detectó rápidamente».

Los piratas griegos iniciaron su ataque a la misma hora en la que el pasado miércoles los investigadores del CERN inyectaron por primera vez un haz de protones en el núcleo del acelerador: un túnel de 27 kilómetros en el que se recrearán las condiciones que existieron inmediatemente después del Big Bang.

Mientras centenares de científicos y periodistas presenciaban el primer ensayo general del LHC, los responsables del proyecto tuvieron que montar un pequeño gabinete de crisis para aislar y eliminar la media docena de archivos que los hackers consiguieron introducir en el sistema informático del acelerador.

«Lo que ocurrió no fue grave, pero demuestra que siempre hay gente que puede convertirse en una amenaza», reconoció al diario británico otro investigador del CERN.

El sistema informático que los piratas griegos lograron invadir fue el llamado CMSMON, que controla el software que utilizarán los científicos para analizar los resultados de las colisiones de protones que se realizarán en el interior del acelerador para intentar identificar los componentes más elementales de la materia.

Recientemente, los directivos del CERN crearon un equipo de trabajo para analizar la seguridad informática de la instalación científica. Uno de sus documentos alcanzó una preocupante conclusión: «Algunos incidentes recientes demuestran que la cuestión de la seguridad se está convirtiendo en un problema». El ataque de los piratas griegos ha dejado fuera de toda duda que el «problema» es grave.

Fuente: elmundo.es

Chávez – Titiritero de la ignorancia

Una reflexión derivada del «discurso» de Chávez de hace unos días que me ha llamado la atención.

El video

Parte de la reflexión

Si después de escuchar los discursos de Chávez contra EEUU, a cualquier persona ignorante pero dotada de sentido común se le explicara que Venezuela es un socio comercial estratégico de Washington que vende casi con «exclusividad» su petróleo a EEUU, esa persona ingresaría en un colapso dubitativo.

Leer reflexión completa en iarnoticias

Lenguajes de Programación Septiembre

Fuente: Tiobe

Position
Aug 2008
Position
Aug 2007
Delta in Position Programming Language Ratings
Aug 2008
Delta
Aug 2007
Status
1 1 Same Popularity of Programming Languages by August 2008 Java 21.571% -0.20% A
2 2 Same Popularity of Programming Languages by August 2008 C 16.178% +0.48% A
3 3 Same Popularity of Programming Languages by August 2008 (Visual) Basic 10.857% +0.21% A
4 4 Same Popularity of Programming Languages by August 2008 C++ 10.057% -0.05% A
5 5 Same Popularity of Programming Languages by August 2008 PHP 9.349% -0.35% A
6 8 Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008 Python 4.975% +2.23% A
7 6 Down Popularity of Programming Languages by August 2008 Perl 4.694% -0.63% A
8 7 Down Popularity of Programming Languages by August 2008 C# 3.697% -0.29% A
9 10 Up Popularity of Programming Languages by August 2008 Ruby 2.920% +1.01% A
10 9 Down Popularity of Programming Languages by August 2008 JavaScript 2.892% +0.32% A
11 14 Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008 Delphi 2.732% +1.51% A
12 13 Up Popularity of Programming Languages by August 2008 D 1.357% +0.11% A
13 11 Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008 PL/SQL 0.679% -1.15% A-
14 12 Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008 SAS 0.549% -0.84% B
15 Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008 PowerShell 0.440% +0.44% B
16 24 Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008 Pascal 0.416% +0.00% B
17 18 Up Popularity of Programming Languages by August 2008 Lisp/Scheme 0.379% -0.21% B
18 15 Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008 Lua 0.373% -0.27% B
19 16 Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008Down Popularity of Programming Languages by August 2008 COBOL 0.358% -0.24% B
20 23 Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008Up Popularity of Programming Languages by August 2008 ActionScript 0.355% -0.07%