El Kea el ave más lista del mundo

El Kea (Nestor Notabilis) es un papagayo que se sale de lo normal. No solo porque vive lejos de los trópicos (habita en las nevadas montañas del oeste de Nueva Zelanda) sino porque además no es vegetariano como todos sus primos, sino que también come carne ya que caza crías de otra especies. Pero sobre todo el Kea, capaz de trabajar en equipo de forma altruista, destaca por una cosa: es el pájaro más listo del mundo.

El Kea es un ave con un coeficiente intelectual comparable al de los chimpancés.
Visto en : www.maikelnai.es

Lagartos «voladores» en la actualidad



Si descartamos a las aves como descendientes vivas de los dinosaurios, la respuesta es no. No existe un análogo actual al extinto ptedoráctilo entre los reptiles modernos. Sin embargo, en la actualidad existen algunos reptiles con habilidades “aéreas sorprendentes”. Este es el caso de la serpiente voladora del sudeste asiático. No, tranquilos, no tiene alas (animales como el cuélebre solo existen en la mitología) pero aún así, esta serpiente arborícola es capaz de lanzarse desde grandes alturas y recorrer “planeando” hasta 100 metros.

Su constitución, realmente delgada, su habilidad para ensanchar las costillas aumentando su superficie corporal y por tanto su resistencia al aire, y sobre todo sus contoneos helicoidales en el aire (en realidad se mueven como si nadaran sobre la superficie del agua, véase primer vídeo) les permite no solo descender de forma segura de rama en rama, sino también planear un pequeño techo en sentido horizontal.

No es de extrañar que a este pequeño reptil (1,2 metros de longitud) escasamente ponzoñoso, se le conozca como serpiente voladora (Chrysopelea paradisi). Estas serpientes utilizan su habilidad aérea para atrapar pequeños reptiles y escapar de sus enemigos. Claro que sus presas también poseen habilidades sorprendentes, y si no ved el vídeo de National Geographic que os muestro sobre estas líneas. El lagarto volador (Draco volans) tampoco se lo hace mal ¿verdad?

Fuente www.maikelnai.es

<object width=»425″ height=»344″><param name=»movie» value=»http://www.youtube.com/v/RLbkVanjHVU&hl=es_ES&fs=1&color1=0xe1600f&color2=0xfebd01″></param><param name=»allowFullScreen» value=»true»></param><param name=»allowscriptaccess» value=»always»></param><embed src=»http://www.youtube.com/v/RLbkVanjHVU&hl=es_ES&fs=1&color1=0xe1600f&color2=0xfebd01″ type=»application/x-shockwave-flash» allowscriptaccess=»always» allowfullscreen=»true» width=»425″ height=»344″></embed></object>

Peces babosos que viven a más de 7.500 metros de profundidad

En 2008 un grupo compuesto por científicos japoneses e ingleses descubrió a una profundidad de 7.7 kilómetros un cardumen de peces babosos (Pseudoliparis amblystomopsis) en la Fosa de Japón. Hasta esa fecha, son los peces vivos filmados a mayor profundidad del planeta.


«Peces babosos que viven a más de 7.500 metros de profundidad»

Los llamados peces babosos son la familia Liparidae de peces marinos incluida en el orden Scorpaeniformes, se distribuyen ampliamente en los oceanos Arctico y Antarctico incluyendo el Norte del Pacifico.

Estas criaturas se pueden encontrar a cualquier profundidad, desde unas en charcas de marea hasta al especie del video que vive a mas de 7.500 metros de profundidad, el triple que los peces abisales del fondo marino.

Visto en www.lareserva.com

Los 6 animales más veloces

Aclarar que la lista hace referencia a los animales que sobresalen en velocidad sobre otros en su respectivo «tipo de desplazamiento» ya que existen muchos animales marinos, voladores y cuadrúpedos que alcanzan velocidades mayores que algunos de los presentes.

escarabajo-tigre

Posiblemente el insecto terrestre más veloz de la naturaleza sea el escarabajo tigre (Carabidae Cicindelinae)  ya que ha sido considerado uno de los animales más rápidos del mundo, aunque solo puede alcanzar los 10 km/h; si comparamos su tamaño con el de un ser humano, equivale a correr a casi 400 km/h.

mamba-negra

La mamba negra (Dendroaspis polylepis) es una especie de serpiente de la familia Elapidae; es la serpiente más venenosa de África y una de las más peligrosas del mundo debido a su velocidad. Con una longitud promedio de 2,5 m, puede alcanzar los 4,5 m. Su nombre se debe al color negro dentro de su boca; pudiendo variar el color de su piel de verde amarillento a un gris metalizado. Es una de las serpientes más rápidas del mundo, capaz de la moverse de 16 a 22 km/h por tierra incluso con una tercera parte de su cuerpo levantado del suelo pudiendo hasta triplicar su velocidad en el agua.

tiburon-mako

4º El pez mas veloz es el tiburón mako. El marrajo es un tiburón muy activo, de fuerza descomunal y gran velocidad que debido a su agresividad es capaz de atacar a peces de gran tamaño. Según pruebas recientes el marrajo puede llegar a alcanzar velocidades punta de más de 124km/h le otorga el puesto de animal más rápido del océano, puesto que anteriormente pertenecía al pez vela con sus 110 km/h. El secreto de tal potencia y velocidad es su perfecta hidrodinámica, su potente masa muscular, su aleta caudal en forma de media luna y el hecho de ser homeotermo, lo cual triplica su potencia muscular permitiéndole además realizar arranques bruscos. Dicha combinación de fuerza y velocidad les confiere a estos animales la capacidad de saltar muy alto fuera del agua, al igual que lo hace el tiburón blanco, dichos saltos suele realizarlos cuando está prendido en un anzuelo de pesca, durante los cuales puede alcanzar entre 6 y 8 metros de altura.

avestruz

3º El avestruz el mas veloz de los animales bípedos. Comparado con un atleta, corre a 90 km por hora, casi el doble que una persona. Ademas es el ave actual más grande y más pesada; puede alcanzar los 3 metros de altura, y pesar unos 180 kg. Posee una pequeña cabeza en relación al cuerpo, grandes ojos que miden cinco centímetros de diámetro y le proporcionan una vista excelente, pico plano y de punta roma, largo cuello desprovisto de plumas al igual que sus largas patas, que son potentes y musculadas, perfectamente adaptadas para correr, llegando a alcanzar más de 90 km/h sostenidos por unos 30 minutos.

guepardo

2º El guepardo es el animal cuadrúpedo más veloz, alcanzando una velocidad punta entre 95 y 115 km/h en carreras cortas de un máximo de 400 a 500 metros . Pueden pasar de 0 a 103 km por hora en solo 4 segundos. Es una “máquina de carrera” muy eficaz y especializada en atrapar a sus presas en persecuciones cortas.

halcon-peregrino

1º El halcón peregrino (Falco peregrinus) ocupa el primer lugar en la lista ya que es el animal más veloz del planeta. Puede volar a una velocidad de crucero de 100 km/h, pero cuando caza efectuando un ataque en picado, puede alcanzar más de 300 Km/h.
El halcón peregrino se convirtió en una especie en peligro en muchas áreas debido al uso de pesticidas, sobre todo DDT.

Hace poco les mostré un versus de un Halcón Peregrino contra una Paloma que pueden disfrutar aquí.