Logran descomponer bolsas de plástico en tres meses

He leído la noticia en maikelnai´s blog y voy a citarla integramente :

Para que el plástico se descomponga hacen falta miles de años, pero un avispado estudiante de 16 años, Daniel Burd (en la foto), ha logrado reducir ese período a apenas tres meses.

Este estudiante de instituto de Waterloo, Ontario (Canadá) se figuró que para que se diera esa degradación, a pesar de que tardara milenios, debería de haber alguna bacteria implicada.

El diario The Record informa que Burd mezcló basura doméstica con levadura y agua del grifo, luego añadió plástico y puso a cocer la mezcla. Ciertamente el adolescente logró que el plástico se descompusiese mucho más rápidamente que en la naturaleza. Tras experimentar con varias temperaturas y configuraciones, Burd aisló a los microbios come-plástico. Unos pertenecían al género Pseudomonas, y los otros al Sphingominas.

Burd cree que sería bastante fácil realizar el proceso a escala industrial. Lo único que se necesita es un fermentador, un medio de crecimiento, plástico y las bacterias, quienes además de realizar el trabajo aportarán la energía necesaria para calentar la mezcla, ya que estos microbios producen calor a medida que comen. El único subproducto que se obtiene del proceso son dosis minúsculas de dióxido de carbono.

Realmente asombroso. Este Chico, que lógicamente ganó el primer premio en la feria de ciencia a la que presentó su trabajo, podría gracias a su perspicacia haber solucionado uno de los mayores problemas ecológicos a los que se enfrenta el hombre.

Traducido de Teen Decomposes Plastic Bag in Three Months (autor: Brandom Keim)

Recomiendo leer el artículo en The Record (aunque está en inglés), porque en él se explica todo el proceso que Burd siguió hasta aislar los microbios encargados de comerse el plástico.

Fuente: maikelnai´s blog

Segunda edición Tú también puedes

Tú también puedes 2008

El plazo de la segunda edición de Tú también puedes se encuentra a pocos meses de finalizar.

¿A … no sabes qué es?

Tú también puedes es un concurso enfocado al desarrollador novel o amateur principalmente, en el cual pueden presentarse todo tipo de juegos con dos condiciones: deben seguir la temática de este año, que no es otra que los almogavares, y deben ser juegos originales, tanto la programación como todos los elementos del juego (gráficos, guión, músicas…). Por lo demás, todo queda a elección de los participantes. Podéis realizar el videojuego en cualquier lenguaje o entorno: Flash, Director, C++, BlitzBasic, DarkBasic, Gamemaker…

El plazo de entrega finaliza el 4 de Octubre, y la entrega de premios se realizará el 22 de Noviembre en la Universitat Politècnica de València. Los premios son los siguientes:

  • 1º Premio: 400 €, donados por Ramón Nafria (Nae).
  • 2º Premio: 300 €, donados por NoticiasJuegos.
  • 3º Premio: 200 €, donados por Masquejuegos.es.
  • Mejor juego de estrategia: Edición coleccionista de “Sombras de Guerra“, donado por Planeta de Agostini Interactive.

Fuente: NoticiasJuegos


Tú también puedes 2008

El plazo de la segunda edición de Tú también puedes se encuentra a pocos meses de finalizar.

¿A … no sabes qué es?

Tú también puedes es un concurso enfocado al desarrollador novel o amateur principalmente, en el cual pueden presentarse todo tipo de juegos con dos condiciones: deben seguir la temática de este año, que no es otra que los almogavares, y deben ser juegos originales, tanto la programación como todos los elementos del juego (gráficos, guión, músicas…). Por lo demás, todo queda a elección de los participantes. Podéis realizar el videojuego en cualquier lenguaje o entorno: Flash, Director, C++, BlitzBasic, DarkBasic, Gamemaker…

El plazo de entrega finaliza el 4 de Octubre, y la entrega de premios se realizará el 22 de Noviembre en la Universitat Politècnica de València. Los premios son los siguientes:

  • 1º Premio: 400 €, donados por Ramón Nafria (Nae).
  • 2º Premio: 300 €, donados por NoticiasJuegos.
  • 3º Premio: 200 €, donados por Masquejuegos.es.
  • Mejor juego de estrategia: Edición coleccionista de “Sombras de Guerra“, donado por Planeta de Agostini Interactive.

Fuente: NoticiasJuegos