Planeta Alienígena: Darwin IV

La pasada noche, realmente no podría concretar cual, me topé con un «documental» en la 2, bastante curioso. Bajo el título de «Planeta Alienígena» hablaban de la vida en otros planetas, en este caso el planeta había sido denominado Darwin IV.
Narraban el documental a través de las acciones que realizaban dos robots sondas que exploraban el planeta, si no recuerdo mal se llamaban Ike y Leo.

A través de un escenario muy diferente al terrestre, intentaban plantear que las formas de vida no tienen porque ser semejantes a las de la Tierra. Estando condicionada por su atmósfera, océanos bastante peculiares, su fuerte clima y demás cualidades.

Entre las criaturas presentaban a :
Las insertadoras, un ser vivo de 15m de largo con un cuerno en su parte frontal que volaba propulsado por metano ya que tenían unos depósitos en su cuerpo.

Lomos arbolados, con una altura de 5 pisos y solo superado por los zancudos, unos bichos del mar con una altura de 7 pisos. Los lomos arbolados se alimentaban introduciéndose bajo tierra y absorbiendo los nutrientes del suelo. También aparece como un lomo arbolado es derribado por una especie de hongos/esporas asesinas electrificadas.

Los Zancudos, caminaban sobre los océanos absorbiendo los nutrientes con las plantas de sus pies.

La verdad es que «estudian» bastantes tipos de animales.

Con ello intentaban plasmar, cuestiones bastante básicas a mi parecer, sobre si se comportan de forma social, demuestran inteligencia, sistemas de comunicación y hasta se jactaban de cuestionar si algunas plantas podrían ser identificadas como animales, cuestiones que ya tenemos en la tierra, sin ir más lejos en los ecosistemas de corales.

Por suerte me he topado con la «traducción» del video buscando imágenes de Darwin IV.

Ahora nosotros somos los invasores
La busqueda de vida extraterrestre ha comenzado.

Dr James Garvin
Pensamos que existen otros mundos, otras Tierras, conocemos centenares de sistemas planetarios ahora mismo, y apenas conocemos la punta del iceberg.

George Lucas
Ahora considero que existe vida, ¿será inteligente?… No lo sé, esa es otra cuestión.
Dentro de algunas décadas sondas estaran tripuladas, equipadas con inteligencia artificial para encontrar vida, en los planetas….

Dr Michio Kaku
En el 2014 es el año mágico, es el año mágico en que la sonda del planeta Tierra entrará en órbita, y su misión explícita es encontrar pruebas de existencia de 500 planetas similares al de la Tierra, que estan orbitando en nuestros sistemas solares.

Jack Horner
No hay ninguna razón para no pensar que en algún planeta, algún lugar, podremos encontrar organismos multicelulares como nosotros.

Stephen W. Hawking
La vida en la Tierra debe haber sido generada espontáneamente, así mismo también será positivo, que se tenga generada vida espontáneamente en algún lugar del Universo.

Iniciamos un viaje simulado científicamente verificado por eminentes especialistas, a un planeta llamado Darwin IV. Una vida que soporta los límites de la tecnolgía, y inteligencia de dos mayores genios de nuestra generación. Porque aquí en Darwin la vida es sorprendente.

He buscado unos e-links por si a alguien le apetece ver «el documental».
E-Link Parte 1
E-Link Parte 2

Siete sitios para escuchar y descargar música gratis en Internet

Paseándome por BaluArt.net me he topado con un top de lo más interesante.
Cito textualmente:

#01. Mp3tube

En estos días, me he vuelto asiduo de Mp3tube. Un portal 2.0 con una vasta cantidad de usuarios, y muchos más audios. He buscado temas por doquier, algunos un poco rebuscados, y en la mayoría de los casos los he encontrado. Pero lo que más me ha gustado, es el hecho de alojar sus propios MP3 y de reproducirlos a buena velocidad.

Sitio Web Mp3tyube

#02. Goear

De Goear ya hemos comentado antes. Aunque su buscador muchas veces se vuelve lento o sobrecargado, es uno de los sites con mayor música en español. Hasta hace unos días, mi site para escuchar música preferido.

Sitio Web Goer

#03. Deezer

Deezer es el buscador con mejor diseño que he visto, aloja sus propios mp3, tiene una interfaz en español. Pero, además, como ellos lo mencionan, tienen un sistema que aprende de nuestros gustos, llamado SmartRadio.

Sitio Web Deezer

#04. SeeqPod

SeeqPod debe de estar entre los buscadores de mp3 más conocidos de internet. Utilizarlo es muy simple. SeeqPod nos permite navegar por los resultados y reproducir los temas en un reproductor flash.

Sitio Web SeeqPod

#05. SkreemR

SkreemR es uno de los buscadores de mp3 más sencillos que he encontrado, permite reproducir cualquier tema, pero a diferencia de The Hype Machine, no permite la descarga directa de las canciones.

Sitio Web SkreemR

#06. The Hype Machine

Es un agregador de mp3 que rastrea los ficheros de una vasta legión de blogs dedicados a la música. Si uno busca por el nombre del archivo, se pueden obtener una larga lista de resultados, los cuales pueden ser escuchados en la misma lista. Además, The Hype Machine ofrece una variedad de herramientas, como crear playlist con nuestras canciones favoritas

Sitio Web The Hype Machine


#07. BeeMP3

Empezamos el ranking con BeeMP3. Como ya hemos comentado antes, es creo el más sencillo de todos. Es un buscador que no ofrece la reproducción streaming de todos los mp3, pero en compensación ofrece información detallada sobre los resultados. Su punto flaco, es que no aloja los mp3 en sus servidores, por lo que hay ocasiones que sus resultados pueden devolver ficheros inexistentes.

Sitio Web BeeMP3

Módulo de pago TPV Caja Rural osCommerce

Bueno pués me ha tocado realizar una adaptación de un módulo para osCommerce y lo comparto.

==========================================================================
==========================================================================
Release Author: RobiHm
http://www.indomita.org

Cambios respecto al original:
*El modo de generación de firma digital se genera con sha1 en vez de con una .dll.
Así se evita el tener que compilar ni instalar ningún archivo que no sea imprescindible.

Released under the GNU General Public License

==========================================================================
==========================================================================

Descargar Módulo

Plantilla para dibujar un dragón, adaptable a demonio, lobo …

Bueno, haciendo limpieza del discco externo me he topado con un manual de como hacer la cabeza de un dragón. En su día me sorprendió su simpleza y hoy lo comparto.

El auto del tutorial no lo recuerdo pero estaba en la página www.cemzoo.com.

Instrucciones del autor:
Este «formato» lo utilizo para dibujar dragones, lobos, aves, serpientes, gatos y demonios.

Puede deformarse y volverse algo totalmente nuevo, de hecho, yo lo hice «deformando» las caras de los sayayins de Dragon Ball. (para que se hagan una idea de cuanto puede cambiar)

—————-

Vamos a dibujar un dragón bastante simple.

  • Empezamos dibujando el ojo, si el dibujo va a ser grande y detallado, ponle lagrimales al ojo, brillo y una pupila como de serpiente.
  • Luego la ceja (¿ven cómo se parece a la de Goku cuando se transformaba en el de pelo largo? xD)
  • Luego la otra ceja… en esta pose solo se ve la parte superior, no intenten hacer el ojo, a menos de que giren la cabeza.
  • Pasamos al cráneo y la nariz, esta puede deformarse para hacer un pico de águila, o un demonio narizón. La boca termina siempre detrás del ojo (le da un aire de listo y malvado)
  • Si hacen la boca cerrada es más fácil y le da al dragón un aire más tranquilo. Y menos salvaje, solo junten la boca con la nariz.
  • Con los dientes, pueden ser de muchas maneras, afilados, redondeados, muy afilados y super afilados. A la parte de abajo pueden resaltarle las encias para que parezca más agresivo.
  • Una vez terminada la boca. Pueden contener muchos detalles. Hasta barbas para que el dragón parezca anciano. Hacer un apunte, algunos reptiles poseen un «músculo marcado» al principio de la boca (como el de los cocodrilos) si no lo hacen puede verse como una serpiente y tampoco queda mal.
  • Encima de ese músculo va el oído, pueden hacer solo ese orificio o ponerle membranas.
  • Luego los cuernos y el cuello.
  • Bajo la boca, se le puede hacer un pliego, como el que tienen las iguanas.

——–

El tutorial es bastante simple, el dragón apenas posee detalles, pero se le pueden añadir, ya sean escamas, pelo, cuernos, espinas, membranas y hasta berrugas.

Para hacer demonios o lobos, solo hay que cambiarles ciertos detallitos, por ejemplo para cambiar la cabeza de un dragón a un lobo, simplemente quitarle los cuernos y ponerle orejas picudas.
Parte la boca en dos (como en los perros) en lugar del pico.
Y en lugar de las dos fosas nasales haz la punta de la nariz pentagonal (un pentágono invertido) del lobo.
Y en lugar de un cuello largo se pone una melena y detallitos como pelos.

Plantilla para dibujar un lobo
Plantilla para dibujar un lobo 2
Plantilla para dibujar un dragón simple
Plantilla para dibujar un dragón
Plantilla para dibujar un dragón con cuernos
Plantilla para dibujar un gato