EditableGrid es una librería JavaScript open source que nos permite convertir una tabla html normal, en una tabla de edición dinámica y sorteable. EditableGrid esta enfocada en la simplicidad: Sólo con unas pocas líneas de código lo podemos poner en funcionamiento.

Principales características
- Carga un grid a partir de un XML o se adapta a una tabla HTML existente.
- Es fácil de usar y de integrar en aplicaciones web existentes
- Cada columna puede definirse como string, entero, doble, booleano, url, email o fecha
- Se puede modificar el contenido de cada celda, de acuerdo con el tipo de columna (por ejemplo, un checkbox para un booleano)
- Permite ordenar las columnas de acuerdo a sus tipos, haciendo clic sobre el encabezado de la columna
- Permite insertar y eliminar filas
- Se puede integrar con Open Flash Chart, para hacer gráficos de los datos (los cuales se actualizan dinámicamente cuando se editan los datos)
Demo | EditableGrid (Live Demo)
Descargar | EditableGrid
Visto en BaluArt
Ideone.com es un compilador online para comprobar la ejecución de códigos de programación. No le hace sombra a un compilador de los de toda la vida pero otorga una gran flexibilidad a la hora de realizar pruebas rápidas.

Interpreta códigos en lenguajes Ada, ASM, Bash, C, C#, C++, COBOL, Java, Javascript, Perl, PHP, Python, incluso Visual Basic.Net y un largo … etcétera …
Lo encuentro ideal para mostrar y resolver problemas en foros especializados y demás.
Visto en : wwwhatsnew.com
Web : Ideone.com
Me he topado con un fantástico ejemplo visual que muestra potencial del nuevo HTML5. El ejemplo muestra un sistema de partículas luminosas que puede personalizarse ajustando infinidad de valores que definen el color, tamaño, cantidad y tipo de movimiento de las partículas.

Incluso se puede mover el conjunto arrastrando las partículas con el ratón.
Web : www.mrspeaker.net
Visto en wwwhatsnew.com
He leído una serie de consejos, «tips», muy recomendables a la hora de informar visualmente sobre acciones en ajax. La idea principal es ayudar a los usuarios de la aplicación a identificar fácilmente que es lo que esta ocurriendo en la página web y prevenir que cometan errores durante el uso de la aplicación.

Puedes leer el artículo en www.elwebmaster.com