35 Tutoriales que van de menos a más dificultad para aprender a utilizar poco a poco las diferentes opciones que nos ofrece Photoshop.
Visto en 1stwebdesigner
35 Tutoriales que van de menos a más dificultad para aprender a utilizar poco a poco las diferentes opciones que nos ofrece Photoshop.
Visto en 1stwebdesigner
Aquí os dejo una serie de enlaces a tutoriales y recursos que los profesionales de Photoshop pueden usar para diseñar sitios web. Todos los enlaces han sido obtenidos de la lista de páginas más populares de delicious.com de los últimos meses.
– 66 y 90 Tutoriales de Photoshop para diseñar plantillas de sitios web
– 5 técnicas sorprendentes para profesionales del diseño en Photoshop
– Más de 300 lugares para convertirse en un experto de Photoshop
– 760 tutoriales de Photoshop para diseñadores web
– Los 100 mejores tutoriales de Photoshop de 2009
Visto en wwwhatsnew.com
En Medialoot han presentado su primera colección de botones, barras y otros componentes que podemos usar gratuitamente en nuestros proyectos web.
Cada uno está disponible en PNG y PSD (photoshop) en tres estilos diferentes y siete colores. Puede usarse para fines personales o profesionales, indicando siempre el enlace al artículo de medialoot desde donde se ofrece el trabajo.
Por si os sabe a poco aquí os dejo un recopilatorio de +50 recursos ui y diseño web gratuitos.
Visto en wwwhatsnew.com
Con el siguiente tutorial de photoshop podremos conseguir, en pocos pasos, el perfecto “look de vampiro” sobre cualquier retrato, en nuestro caso vamos a convertir en una vampiresa a Gwen Stefani.
Imagen inicial
Imagen final
Comencemos :
1. Iniciamos el Photoshop, abrimos la imagen, duplicamos la capa, le metemos un buen zoom para trabajar cómodamente. Con la herramienta lazo mismamente seleccionamos los dientes tal que así:
2. Pulsamos Ctrl+T y lo transformamos tal que así:
3. En el diente de la parte opuesta hacemos lo mismo:
Tras alargar los dientes debe de quedarnos algo así:
4. Seleccionamos la herramienta esponja, la ponemos en modo desaturar y flujo 75%.
Comenzamos a pintar toda la imagen exceptuando los ojos y una pequeña zona alrededor de los ojos.Debe quedarnos algo así:
5. Ahora seleccionamos la herramienta subexponer, ponemos rango sombras y exposición al 10%.
Pintamos los ojos y la pequeña zona que hemos dejado a su alrededor y los labios (boca completa). Procura no tocar las mejillas ni el resto de la piel.
¡Ya hemos terminado! ¿Qué te ha parecido?
Tutorial original video-tutorials-chile.blogspot.com
Traducción Roberto Herrero www.miblog.indomita.org
Tutorial Original : worth1000.com
Autor Original : fRedLine
Traducción : Pablo Casado
Roberto Herrero
La transformación ha sido realizada utilizando Photoshop 7; el PS6 ofrece ajuste de capas pero los usuarios de versiones anteriores y de otras aplicaciones, tendrán que dar un rodeo con respecto al ajuste de las capas, ofreceré una solución alternativa al final del tutorial.
De hecho, es una transformación relativamente sencilla de lograr.
Echa un vistazo al “árbol” de capas para que obtengas una impresión global de lo que vamos a desarrollar.
Creando un fondo limpio.
Primero, hagamos doble click en la capa “Fondo” y renombremos a “Original”.
Arrastra esa capa sobre el icono “página” que esta debajo de la “Paleta de capas” para duplicarlo. Haz doble click en la nueva capa y renómbrala a “Cloned“.
Deberían de colocarse en su orden original, si no, puedes reordenarlas. Ahora guarda tu trabajo.
Activa la capa “Cloned“, escoge la herramienta “clonar” entre 20-35 píxeles, brocha suave (según gustos) y clona sobre el ojo derecho de la rana.
No te preocupes si te llevas algo de su cabeza también, solo asegúrate de que las sombras y la madera parezcan naturales y suaves.
Con la capa “No Eyes” seleccionada, haz click en el icono “máscara de capa” (la caja gris con un círculo blanco) para aplicar una máscara vacía a esa capa.
Para llegar ahí utiliza el zoom y brochas pequeñas (alrededor de 2 – 3 píxeles) para conseguir una frente limpia.
Pulsa “x” en tu teclado para cambiar a una brocha blanca si quieres deshacer cualquier enmascaramiento.
Guarda.
Clona su ojo izquierdo, establece tu fuente clonadora a una parte de su cuerpo que tenga una textura y color similares. No debes clonar directamente de su nariz: conseguirías un patrón demasiado obvio.
Puedes incluso disminuir la opacidad de la herramienta clonadora y usar brochas mas pequeñas al final para cubrir con delicadeza cualquier “costura” alrededos de los bordes.
Objetivo: suave, transición realista.
Guarda.
Aislando los ojos
De acuerdo, vamos a ocultar las capas “Cloned” y “No Eyes” momentáneamente. Ahora haz “Original” la capa activa y activa la herramienta “sección rectangular”
Haz la seleccion alrededor del ojo derecho, que tenga espacio abundante alrededor de sus bordes; copia y pega. Esto pegará una copia del ojo derecho y su piel de alrededor sobre una nueva capa.
Haz clic en la capa “Original” y haz una seleccion similar alrededor del ojo izquierdo. Copia y pega. Nombra cada capa “Left Eye” y “Right Eye” respectivamente.
*** Nota sobre los nombres de las capas: He nombrado los ojos de acuerdo con la perspectiva de la rana ***
*** La ilustración tiene intencionadamente un fondo oscuro para remarcas el enmascaramiento que se esta haciendo. ***
Haz una copia de la capa “No Eyes” y renómbrala a “Right Stalk“.
Arrastra esta capa a la carpeta “Eyes ” debajo de las capas de los ojos.
Aplica la máscara en la capa (Click derecho en la “máscara de capa” y haz click en “Aplicar Máscara de Capa”.)
Usa una herramienta de clonación suave para crear una aproximación de la “cuenta del ojo”.
Esta es la parte “artística”, establece tu fuente de clonación a la textura alrededor de las patas para que consigas curvas y texturas que puedas imaginar en la “cuenta del ojo”.
Trata de conseguir unos buenos patrones y, de nuevo, procura hacerlo realista, sin costuras. Puede quedar algo “tosco” porque, realmente, estas haciendo una gran mancha ahí aunque luego podremos volver y arreglarlo después de ponerle una máscara.
Pega una máscara en la capa “Right Stalk” y rellénala con negro (Alt E, L), así todo ese duro trabajo estará disimulado.
Ahora, usa una brocha dura, afilada y blanca en la máscara para revelar una “cuenca del ojo”.
De nuevo, aquí existe un amplio margen para realizar una interpretación artística. Puedes usar varias brochas de distinto tamaño y punta para conseguir un efecto arrugado y carnoso.
De acuerdo, tenemos una área decente en la cuenca del ojo, pero parece bastante plana. Comprueba que la capa “Right Stalk” esta seleccionada y clica en el icono “ajuste de capas” (yin/yang) al final de la “paleta de capas”.
Selecciona Niveles y ponlos mas o menos como se muestra aquí.
Ahora solamente la “cuenca del ojo” esta muy oscura. Graba.
Activa (clicka en) la capa “Right Stalk Levels“.
El ojo izquierdo
Vamos a seguir aproximadamente el mismo proceso que con el ojo derecho. Aquí estan las capas y los pasos como referencia.
Bueno, en retrospección, haz una copia de “Right Stalk“, aplica la máscara, fusionala con una copia de “No Eyes” y usa eso como “Left Stalk“. Tendrás la referencia de la cuenca derecha clara mientras clonas el izquierdo.
Guarda.
Cuando hayas completado las capas “Left Stalk” y “Left Stalk Levels“, quizás necesites un poco de sombra detrás de la cuenca izquierda. Bueno, yo hicé eso de todas formas.
Y ahora, los toques finales.
Los toques finales.
Vale, ya tienes una rana mutante que parece estar loca. Ahora es cuando entran en juego esos 5 minutos extra que nunca vienen mal.
Pliega las dos carpetas, “Eyes” y “Background.” Esconde la carpeta eyes mediante un click en el pequeño icono de ojo en la capa.
Manten la carpeta “Eyes” visible y arrastra la capa “Eyes Done” directamente sobre ella.
Puedes esconder y mostrar los contenidos de la capa hasta que estén posicionados perfectamente sobre los contenidos de la carpeta.
Guarda.
Bueno, todo esto ha sido trabajo sin resultados, ¿Eh? La razón por la que quiero aislar la entera estructura de los ojos es para añadir un poco de borrosidad en sitios estratégicos. Si miras alrededor del cuerpo de la rana verás que se mezcla con el fondo.
Nuestros “ojos” tienen algunos bordes afilados que huelen a “cortar y pegar.” Queremos conseguir una herramienta para añadir borrosidad (de 3 a 5 píxeles) con una opacidad del 30% y emborronar algunos de los píxeles más bruscos alrededor de los bordes de la capa “Eyes Done“.
Guarda.
Vamos a hacer los ajustes finales y a terminar esta belleza.
Selecciona todo y “copia y pega”, después pégalo. La nueva capa debería de estar en lo más alto y activa. Luego, simplemente use el Auto contraste ( Imagen>Ajustes>Auto Contraste) para retocarlo y listo.
Los auto niveles cambiaban demasiado el calor para mi gusto, pero a estas alturas puedes experimentar aplicando efectos a la imagen entera en una capa.
Grábalo como web y siéntete satisfecho por un trabajo bien hecho!!
Apéndice ¡¡Yo no tengo ajutes de capas!!
Puedes obtener un efecto similar de muchas formas. Aquí tienes una idea mia con la cual he experimentado un poco.
Duplica la capa “right stalk“, rellénala de negro y aplica la “máscara de capa”. Reduce la opacidad hasta un 50 % y haz una nueva máscara en ella. Pinta con tamaño variable y opacidad con brochas negras para hacer el efecto 3d. Un poco menos elegante, pero con sudor e innovicación definitamente sirve.
Espero que eso ayude, nos vemos!! 😀
Hoy hemos cambiado de tercio y ha tocado traducir un tutorial para photoshop para crear/mezclar nuevas especies animales 😀
Tutorial Original : worth1000.com
Autor Original : variant2
Traducción : Pablo Casado
Roberto Herrero
y este:
Para crear:
Ya que me ha gustado el alto contraste del color de la cebra, he decidido usar esa piel y moldearla sobre el cuerpo del rinoceronte.Con eso dicho, he extraído a la cebra del fondo y la he pegado en el fichero del rinoceronte en una nueva capa.
Nota: Es una buena idea usar una imagen en alta resolución porque cuando estiras los píxeles, un fichero en baja resolución va a perder su realismo.
Reduce la opacidad de la cebra y comparala con el fondo del rinoceronte. Usando la herramienta transformar “ctrl+t” alarga o estrecha, la imagen, a tus necesidades para conseguir el mejor ajuste. Cuanto mejor se corresponda ahora, menos trabajo tendremos que hacer luego.
Es importante adecuar primero las piernas y luego la cabeza para esta imagen.
Tienes que tener un poco de paciencia con el filtro licuador si quieres conseguir los mejores resultados. Supongo que tienes algo de experiencia con este filtro asi que ire directo al grano.
1. Disminuye la opacidad de la cebra hasta un 70 % aproximadamente. Esto te ayudará a conseguir mejores resultados al ajustar los dos animales.
2. Comienza usando una brocha grande (alrededor de 1/3 del tamaño del animal) y con pequeñas pinceladas, arrastra el torso de la cebra para que concuerde con el del rinoceronte. Trata de evitar laaaargos arrastres porque no obtendrás los resultados deseados. Usando la brocha grande, he estirado la parte superior, las nalgas, el vientre y el pecho y luego recoloqué la cabeza.
3.Una vez que estes contento con los resultados, vamos a afinar el resto del cuerpo usando brochas de menor tamaño. Para la cabeza de la cebra, he usado pinceladas pequeñas y uniformes para igualar la forma de debajo del rinoceronte.
Como las piernas estan muy juntas, he tenido que usar el filtro licuador que trae la herramienta “mascarilla” para proteger una pierna mientras le daba forma a la adyacente.
Una vez hayas igualado las silueta del rinoceronte, graba los ajustes y preparate para el siguiente paso.
Haz una nueva capa encima de la cebra y selecciona una brocha suave con un 15-30 % de opacidad.
Consejo: Manten presionada la tecla OPCIONES y mueve el puntero entre la nueva capa y la de la cebra. Cuando el puntero cambie su forma, clica el boton del raton y acabas de hacer una mascara “clipping”. Ahora todas tus sombras serán contenidas dentro de la cebra.
Sip, esto luce mejor.
Ahora la cabeza:
Añadamos una nueva capa.
Usando una brocha mas pequeña y suave, con una opacidad del 30% aproximadamente, prolonga las líneas definidas debajo de los cuernos (usa el fondo del rinoceronte como referencia). Con paciencia, deberías obtener los resultados deseados.
Si encuentras que el sombreado es un poco oscuro, puedes ajustar la opacidad de las capas de las sombras.
Buena suerte y espero que este tutorial te ayude.
animación animación 3d apache aves ciencia de andar por casa citas citas célebres corto cortometraje cortometrajes cortos cortos 3D cortos animación cortos de animación cortos de cine crónicas de evobas csf eurocalzadosnavarra eurocalzados navarra frases célebres google humor internet javascript jquery lfd mantenimiento web música películas php publicidad sorteo kobox slide colors sorteos soy un lector de fin de semana textos timofónica tira comica tutorial tutoriales Tú también puedes vergara video videoclip videoclips videos
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck and Luke Morton requires Flash Player 9 or better.