No se si es el gato Simón o el gato de Simón pero sea lo que sea es un cabr**azo.
Vía Microsiervos me encuentro con un artículo muy curioso.
Como es bien sabido las simpáticas abejas utilizan sus «bailes» y movimientos para indicar las distancias a sus objetivos, pero al parecer según las diferentes especies de abejas (hay nueve en todo el planeta) lo hacen de un modo u otro.
En un experimento las abejas europeas indicaban con un baile que el alimento estaba a unos 400 metros, mientras que esos movimientos en el «dialecto» de las asiáticas equivaldrían a unos 600; abejas de una especie mezcladas con las otras quedaban algo confundidas.
Lo interesante fue que al cabo de un tiempo de haber mantenido a las abejas juntas, aprendieron a comunicrse entre ellas, confirmándose así que las abejas también pueden «aprender idiomas».
Todo esto de los experimentos con abejas es realmente apasionante, sobre todo porque es difícil de imaginar cómo se llevan a cabo. Creo recordar que en alguno de los libros de Richard Dawkins se explicaban con detalle cómo se diseñan, cómo se seleccionan y marcan las abejas y cómo se hacen pruebas para entender cuáles de sus rasgos son genéticos y cuáles aprendidos durante su vida. La historia de cómo se ha descubierto el «cómo funciona» su peculiar lenguaje de movimientos de orientación es apasionante.
Fuente: microsiervos
Para dar formato a un número desde javascript, añade la función dar_formato a tu código y llámala con el número a formatear.
//Autor : Roberto Herrero & Daniel//Web: http://www.indomita.org //Asunto : Dar formato a un número function dar_formato(num){ var cadena = ""; var aux; var cont = 1,m,k; if(num<0) aux=1; else aux=0; num=num.toString(); for(m=num.length-1; m>=0; m--){ cadena = num.charAt(m) + cadena; if(cont%3 == 0 && m >aux) cadena = "." + cadena; else cadena = cadena; if(cont== 3) cont = 1; else cont++; } cadena = cadena.replace(/.,/,","); return cadena; }
Optimizar un switch o nido de ifs en una array tiene sus ventajas a la hora de optimizar/visualizar el código.
Por ejemplo tanto si tenemos un nido de ifs …
If($tipo_animal==0){ $nombre="Cangrejo"; }elseif($tipo_animal==1){ $nombre="Oso"; }elseif($tipo_animal==2){ $nombre="Lobo"; }elseif($tipo_animal==3){ $nombre="Ballena"; }elseif($tipo_animal==4){ $nombre="Caballo"; }else ....
… como si tenemos un switch …
Switch ($tipo_animal) case 0: $nombre="Cangrejo"; break; case 1: $nombre="Oso"; break; case 2: $nombre="Lobo"; break; case 3: $nombre="Ballena"; break; case 4: $nombre="Caballo"; break; ...
Podemos simplificar el código creando un array:
//crea un array con los nombres, posición 0 tiene Cangrejo, 1 Oso ... etc ... etc ... $nombre_animal=array('Cangrejo','Oso','Lobo','Ballena','Caballo', '...'); //accediendo así $nombre=$nombre_animal[$tipo_animal];
Si por el contario nuestra array necesita otro tipo de clave podemos asignársela también como si de una colección se tratase:
//crea un array con los nombres, clave animal1 tiene Cangrejo, animal2 Oso ... etc ... etc ... $nombre_animal=array('animal1'=>'Cangrejo', 'animal2'=>'Oso', 'animal3'=>'Lobo', 'animal4'=>'Ballena', 'animal5'=>'Caballo', '...'); //accediendo así $nombre=$nombre_animal[$clave_animal];
PHP tiene un gran surtido de funciones para la utilización de arrays.
Documentación PHP.net
Si después de esto la gente no toma conciencia del peligro de las minas antipersona es muy posible que no sean personas …
En PHP el tamaño máximo por defecto para subir archivos es de 2 megas.
Si deseamos aumentar el tamaño deberemos de cambiar la configuración de algunos parámetros.
¿Qué tengo que modificar?
El archivo php.ini contiene la configuración de PHP. En concreto los parámetros son:
- post_max_size: tamaño máximo de los datos enviados por POST.
- upload_max_filesize: tamaño máximo al subir archivos.
- max_execution_time: tiempo máximo de ejecución de cada script en segundos.
- max_input_time: tiempo máximo de sepera en la recepción de datos.
Voy a citar algunos métodos para modificar dichos parámetros.
1.-Configurar directamente el php.ini
Editando directamente los parámetros del archivo php.ini se soluciona el problema.
Vamos a poner de ejemplo 10 Mb como máximo al subir archivos y un tiempo de espera y ejecución de 15 minutos, es decir 900 segundos.
Buscamos los parámetros dentro del archivo.
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
; Resource Limits ;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
max_execution_time = 900
max_input_time = 900
post_max_size = 10M
; Maximum allowed size for uploaded files.
2- Crear un archivo .htaccess
Otra forma es cambiar la configuración desde un archivo .htaccess. Crea el archivo y escribe el siguiente código :
php_value upload_max_filesize 100M
php_value post_max_size 100M
php_value max_execution_time 1000
php_value max_input_time 1000
Si no sabes crear un archivo .htaccess desde windows te dejo un tutorial de como hacerlo.
Ahora súbelo a la raíz de tu servidor y ya esta.
3.- Cambiar la configuración en tiempo de ejecución.
La forma más personalizada es mediante código PHP. Y digo que es la más personalizada porque te permite cambiar la configuración desde cualquier parte del código PHP. Utilizando la «función» ini_set.
ini_set(‘post_max_size’,‘100M’);
ini_set(‘upload_max_filesize’,‘100M’);
ini_set(‘max_execution_time’,‘1000’);
ini_set(‘max_input_time’,‘1000’);
// script de subir archivos
?>
animación animación 3d apache aves ciencia de andar por casa citas citas célebres corto cortometraje cortometrajes cortos cortos 3D cortos animación cortos de animación cortos de cine crónicas de evobas csf eurocalzadosnavarra eurocalzados navarra frases célebres google humor internet javascript jquery lfd mantenimiento web música películas php publicidad sorteo kobox slide colors sorteos soy un lector de fin de semana textos timofónica tira comica tutorial tutoriales Tú también puedes vergara video videoclip videoclips videos
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck and Luke Morton requires Flash Player 9 or better.