He integrado un avísame en la web para los interesados olvidadizos que deseen que les avise en la próxima apertura, el día 15 de Julio. La cuenta atrás ha comenzado.
La semana ha sido bastante movidita y más si nos centramos en ayer.
Ícaro sufrió un error crítico y tras día y medio de intentar restaurar el el servidor/mundo Ícaro he tenido que desistir. Es imposible restaurar algo cuando las copias de seguridad se han ido a tomar por c*** junto con las originales.
En fin, resignación, ya he tomado cartas en el asunto y como de los errores se aprende esto ya no va a volver a ocurrirme en la vida. (Al menos eso espero)
De ahora en adelante pondré en marcha un nuevo sistema multicopia de diferentes ubicaciones para evitar que vuelva a pasarme.
Cerca de 200 especies se han registrado en la primera pre-alpha de Evoba, cosa nada desdeñable para un novato como yo. Mucho ha llovido desde entonces y grato ha resultado empaparme del conocimiento adquirido.
¡¡Un placer haber jugado con vosotros!!
¡¡Y sobre todo gracias por hacerme saber sus sugerencias!!
TABANO
Victoria por Dominación
TABANO
Hoy he “terminado” el boceto sobre el que se basa la web principal de Evobas.
Me hacía falta una web para englobar al resto de mundos y aunque en la actualidad no exista ninguno operativo para un futuro será imprescindible organizar todo desde la página principal
Así que he decidido que el tutorial del juego así como el foro, el acerca de, contactar y más adelante el visitador/selector de mundos se encontrarán únicamente en la principal.
Al ser muchísimos los cambios entre versiones he tenido que dejar el tutorial en construcción…
En sistemas tipo UNIX, como Linux, FreeBSD o Darwin (Mac OS X), es posible utilizar tareas cron para realizar tareas periódicas. Pasar el antivirus, realizar copias de seguridad, optimizar bases de datos … etc … etc …
Qué hacer
Nota: La sintaxis puede diferir según la versión de cron en su sistema.
- Inicie una sesión shell como root y escriba el siguiente comando para iniciar un editor tipo VI:
crontab -u root -e
- Pulse ‘
i
‘ para insertar texto.- Una tarea cron requiere cinco entradas indicando la fecha y hora, y el nombre y ruta del programa a ejecutar. Utilice un espacio o una tabulación entre cada entrada:
minuto(0-59) hora(0-23) día_del_mes(1-31) mes(1-12) día_de_la_semana (0-7) (parámetro opcional que indica la ruta del interprete del script a ejecutar) /ruta/elscript.loquesea
Puede utilizar el asterisco “
*
” como carácter comodín. Así “” equivale a “
0 10 * * * /ruta/script.sh “. En este caso, el script se ejecutará a las diez de la mañana todos los días.
0 10 1-31 1-12 0-7 /ruta/script.sh Por ejemplo, para realizar un escaneado con Sophos
Anti-Virus en el que se borren los elementos infectados de forma automática a las 8 de la noche en Linux (en Darwin no es necesario indicar la ruta a sweep), utilice:
0 20 * * * /usr/local/bin/sweep /directorio/subdirectorio -removeEs posible utilizar nombres, en inglés, para indicar el mes o el día de la semana. Para el domingo puede utilizar Sunday, 0 ó 7.
- Una vez especificada la tarea, pulse ‘Esc’ para dejar el modo de inserción.
- Pulse ‘
ZZ
‘ (‘z’ mayúsculas dos veces). Se mostrará un mensaje del tipo:/crontab.zUcAAFwPVp: 1 lines, 24 characters
crontab: installing new crontabLa tarea ya se ha guardado y se enviará un mensaje de confirmación a root.
Para más información sobre cron o crontab, lea las páginas man correspondientes. Por ejemplo, para ver las páginas man de crontab:
man crontab
Fuente: www.esp.shopos.com
Para realizar copias de seguridad, en linux, de nuestros archivos web cada cierto tiempo, deberemos de crear una tarea en el cron. Si no sabes como crearla pásate por aquí.
Yo suelo utilizar php para realizar dichas tareas:
//ruta archivo de salida $C_FILE_ARCHIVO = "/ruta/backups/file_backup_".date("y_m_d_H_i_s").".tar.bz2"; //archivo o directorio a comprimir $C_FILE_COMPRIME="eldirectoriodemiweb.com/"; //instrucción de guardado system('tar -c "'.$C_FILE_COMPRIME.'" | bzip2 > "'.$C_FILE_ARCHIVO.'"');
Cualquier duda preguntarla.
Visto que no he logrado encontrar un colaborador grafista para Evobas, he decidido encarar al toro por los cuernos.
Si partimos de que mi talento para el dibujo se encuentra muy verde, cualquier cosa es posible.
Día a día voy aprendiendo e intento defenderme con los diseños que no es poco.
El estilo que voy a seguir todavía no lo tengo muy claro.
Lo mejor será mostrar un pequeño collage de bocetos.
Bueno, hace tiempo me ví en la tesitura de crear un archivo .htaccess en un entorno windows y encontré dos posibles soluciones:
1º- Descargarme un archivo que ya contenga el punto delante .htaccess y renombrarlo. Descargar .htaccess
2º- Renombrar un archivo mediante la consola de windows.
Pasito a pasito:
2.1- Crea un archivo en blanco .txt y llévalo a c:/ (llámalo mismamente nuevo.txt)
2.2-Ve a Inicio (abajo a la izquierda en XP) luego clicka en Ejecutar… , escribe cmd y se abrirá la consola de windows.
2.3– Para asegurarnos que estamos en c:/ escribimos en la consola cd c:\ (si no lo estamos nos llevará)
2.4– Renombramos el archivo escribiendo rename nuevo.txt .htaccessEureka!!
animación animación 3d apache aves ciencia de andar por casa citas citas célebres corto cortometraje cortometrajes cortos cortos 3D cortos animación cortos de animación cortos de cine crónicas de evobas csf eurocalzadosnavarra eurocalzados navarra frases célebres google humor internet javascript jquery lfd mantenimiento web música películas php publicidad sorteo kobox slide colors sorteos soy un lector de fin de semana textos timofónica tira comica tutorial tutoriales Tú también puedes vergara video videoclip videoclips videos
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck and Luke Morton requires Flash Player 9 or better.